No es una novedad que para triunfar en el fútbol (como en muchas otras disciplinas y profesiones) necesitas estar enfocado, dar todo de tí, y derrotar cuanta adversidad se cruce por tu camino.

Sin embargo, en el caso de Jefferson Farfán, su vida y su carrera le pusieron más trabas y adversidades que otras personas, y así y todo llegó y se convirtió en uno de los jugadores más importantes de la historia de nuestro fútbol. Pero, ¿cómo hizo para siempre seguir adelante sin importar lo que sucediera? Te lo contamos en hellomoto.

“Siempre he sido un jugador de mentalidad muy fuerte, he tenido un entorno muy bueno que siempre me ha apoyado en los momentos duros y por eso nunca bajé los brazos. Mi principal motivo son mis hijos y mi madre”, afirma Farfán, y agrega “mis ídolos de la vida son también mi madre y mis hijos, en el fútbol puedo mencionar a  Ronaldinho, Pelé, Maradona, Ronaldo. Sin embargo, cuando era pequeño me gustaba Waldir Sáenz, en ese momento goleador de Alianza Lima”.

Un objetivo claro

A pesar de haber debutado profesionalmente con tan sólo 16 años, Farfán afirma que siempre estuvo “muy mentalizado”. “Yo quería ser jugador profesional a corta edad para salir rápido al extranjero y mostrar mi potencial. Gracias a Dios lo logré, cumplí ese sueño y después lo que hice fuera ya todo el mundo lo sabe”, sostiene la foquita. “Nunca me imaginé ni me imagino mi vida sin el fútbol, desde pequeño lo soñé así”, agrega. 

Además, su condición de crack se da en toda la cancha. “De chico empecé de lateral derecho, de back central también en alguna oportunidad. Después ya me cambiaron a delantero porque sabían que tenía Gol. Además, tengo muchos compañeros que en el barrio eran arqueros y siempre me llamó la atención, llegué también a tapar algunas veces e incluso en algunos entrenamientos. La verdad no lo hago mal, siento que tengo mis cositas en el arco, así que uno nunca sabe, podría ser”, aclara. 

Luchar contra la adversidad

Como es sabido Jefferson tuvo una infancia difícil, sin padre, pero con el apoyo incondicional de su madre. Así y todo, venció todos los obstáculos que lo rodeaban para convertirse en un crack mundial del fútbol. 

Ya como profesional, además de grandes éxitos y recuerdos, Farfán tuvo inconvenientes con las lesiones, y, tal como cuando era pequeño, no bajó los brazos.

“Nunca me he dado por vencido por más fuerte que haya sido el problema. Esa es mi naturaleza, en los momentos duros salir adelante, eso me hace regresar más fuerte”, expresa Farfán, y recomienda: “para enfrentar una lesión debes tener la cabeza fría, tomar todas las medidas del caso para recuperarse al 100% y estar rodeado de gente importante que lo apoye para lograr recuperarse”. 

Siempre las personas tenemos motivaciones. Las de nuestro riser son claras: “Mi madre y mis hijos, ellos son mi fuente principal para seguir”, argumenta. Y a tí, ¿quién te inspira para seguir adelante?

Un mensaje contra el bullying

Farfán experimentó los desafíos de la vida a temprana edad, en un mundo complicado, tuvo la suerte y contención de salir adelante a pesar de todo. Pero Farfán, no se olvida de sus raíces y sabe lo difícil que es para los chicos y chicas salir adelante en condiciones adversas. Por eso, como embajador de Motorola y Riser, Jefferson “la foquita” se pone al frente de la lucha contra el bullying y dice ¡No al bullying!

El bullying en los chicos comienza con lo que parece ser algo inocente “gordito”, “bajito”, pero muchas veces estos apodos son duros y hostigan a los chicos, por eso Farfán promueve que todos nos tratemos de la mejor manera y nadie ponga apodos a otras personas sin que ellos deseen ser llamados así.

Dicho esto, te compartimos el video de Farfán sobre el Bullying.