Muchas personas aseguran que el 2020 fue digno de un libro de ciencia ficción y si eres fanático de este género sabrás a qué se refieren. Si quieres concluir el año con una dosis de mundos distópicos, viajes en el tiempo y encuentros con criaturas de otro planeta ¡esta nota de hellomoto es para ti!

No importa si ya leíste muchos libros de ciencia ficción o si estás dando tus primeros pasos en el género, estas recomendaciones de seguro te serán útiles. Ahora sí, abróchate el cinturón y despega con nosotros a un viaje en el tiempo y el espacio ¡hacia la imaginación de estos grandes escritores!

Un mundo feliz

Publicada por primera vez en 1932, esta novela es la más famosa del escritor británico Aldous Huxley. ¿Te imaginas un mundo en donde no existiera la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión, la filosofía y el amor? Huxley lo hizo en este mundo distópico que relata cómo la sociedad desarrolló la tecnología reproductiva y el manejo de las emociones por medio de drogas. Aquí la humanidad se ordena en castas donde cada persona sabe y acepta su lugar en el engranaje social. 

La paradoja que plantea el libro es que si bien la guerra y la pobreza ya no existen y todos los habitantes son permanentemente felices, esto se logró eliminando partes de la sociedad que hoy consideramos fundamentales.

El marciano

​El escritor Andy Weir debutó con esta novela que fue autopublicada en 2011 y luego reeditada en 2014. La trama sigue al astronauta estadounidense, Mark Watney, que queda varado solo en Marte. Descrita como una mezcla entre Apolo 13 y Náufrago, el personaje principal deberá improvisar para sobrevivir en ese planeta.

Fue tanto el éxito que en 2015 el director Ridley Scott llevó esta historia a la pantalla grande con una película que tuvo como protagonista a Matt Damon.

Fahrenheit 451 

Escrita por Ray Bradbury y publicada en 1953, describe una sociedad en donde los libros están prohibidos y existen “bomberos” que queman cualquiera que encuentren. El nombre de este libro nace debido a que 451 grados Fahrenheit equivalen a 232,8 ºC, la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde.

El protagonista del relato es un bombero llamado Montag​ que acaba por cansarse de su rol como censurador de conocimiento. Por esto, decide renunciar a su trabajo y unirse a un grupo de resistencia que se dedica a memorizar y compartir las mejores obras literarias del mundo.

La mano izquierda de la oscuridad

Escrita por Ursula K. Le Guin, la novela sigue la historia de Genly Ai, un oficial enviado al planeta ficticio Gueden (llamado también Invierno por su gélido clima), con el propósito de contactar a sus habitantes y proponerles unirse a la liga de planetas conocida como Ekumen. Al llegar, Ai se dará cuenta de que los guedenianos tienen una particularidad que los hace únicos: son hermafroditas y adoptan uno u otro sexo exclusivamente en la época de celo, denominada kémmer. En Invierno, Ai conoce a Estraven, un alto cargo que le enseñará lo distinta que puede a ser una sociedad donde no existe la diferenciación sexual. 

El fin de la eternidad

Esta novela de Isaac Asimov plantea cómo en el siglo XXVII la Tierra funda una organización llamada Eternidad. De esta manera, envía emisarios (llamados “eternos”) al pasado y al futuro para abrir el comercio entre las épocas y alterar la historia de la raza humana. La historia gira en torno a Andrew Harlan, un “eterno” que se enamora de una joven “no-eterna”. Como su relación va en contra de las reglas, ambos deberán escapar viajando en el tiempo escapando de una burocracia todopoderosa para estar juntos.

¿Preparado para viajar en el tiempo? ¿O prefieres pelear ir hasta Marte? No importa el mundo que elijas, toma tu smartphone y ¡sumérgete en él!