6 tips para relajar la vista de tu pantalla
Durante los últimos meses de aislamiento las pantallas han sido grandes aliadas. No solo hemos acudido a ellas para trabajar de manera remota o estar en contacto con nuestros seres queridos, sino que también se han vuelto una fuente de entretenimiento.
Aunque nuestro celular, la computadora y la televisión se han vuelto nuestros compañeros de cuarentena, hay momentos en los que nuestros ojos nos pasan factura. Por este motivo, en hellomoto decidimos traerte algunos consejos y ejercicios para relajar la vista.
Si has sentido los ojos secos, un ligero dolor de cabeza o mareos, esta nota es ideal para ti. Aquí encontrarás ejercicios oculares desarrollados por la terapeuta ocupacional Tatiana Gebrael.
No importa el momento ni los motivos por los cuales tengas que estar frente a la pantalla, si debes trabajar más de la cuenta o si decidiste maratonear una de tus series favoritas, estos tips te ayudarán a reducir el estrés visual. Por supuesto, siempre ten en cuenta que debes acudir al oftalmólogo una vez al año para que realice un examen de tus ojos y del estado de tu visión.
Espacio de trabajo indicado
Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de cuidar nuestros ojos es la iluminación. Es muy recomendable que la luz del campo visual y del lugar en el que trabajas habitualmente sea óptima.
Los profesionales aseguran que lo mejor es leer con luz natural, y por eso a la hora de elegir nuestra iluminación es necesario seleccionar una que sea blanca, neutra y en torno a los 4.000 K, que son las más parecidas a la luz solar en la etapa central del ciclo.
Además de considerar la luz, el lugar en el que trabajes debe respetar ciertas reglas para no maltratar tu vista. Primero es importante que te sientes adecuadamente manteniendo una distancia prudente entre la pantalla y tus ojos.
En el caso que estés trabajando con una computadora, procura que la inclinación de la superficie de trabajo sea de unos 25 grados a partir de la superficie horizontal. Esto ayudará a reducir tensión en la cabeza, los hombros, el cuello y los ojos.
Estimula la visión periférica
Mirar alrededor es uno de los ejercicios más fáciles para estimular la visión periférica. Revuelve tu cabello, agita tus manos alrededor de tu cabeza o simplemente observa lo que te rodea. Para no cansar su visión central, también es importante utilizar el smartphone en un entorno brillante.
Cuando debas pasar mucho tiempo frente a una pantalla procura realizar descansos periódicos de la actividad que estés haciendo. Para eso te recomendamos tomarte recesos de 5 o 10 minutos cada hora. Aprovecha este tiempo para levantarte de tu asiento y así evitar tener la vista fija en el mismo lugar.
La terapeuta asegura que esta práctica aumenta el rendimiento y la concentración. Un consejo para recordar las pausas es configurar una alarma en tu dispositivo.
Hazte auto-masajes faciales
Algo que puedes hacer durante tus descansos es realizar masajes con leves presiones alrededor de los ojos, la frente y la mandíbula para rebajar la tensión que se acumula allí. Como nuestros ojos no son más que músculos, esta es una gran forma de relajación visual. Muchas personas optan por aplicar saquitos de té de manzanilla helados o rodajas de pepinos para relajar la zona.
Otro ejercicio recomendado por Tatiana consiste en cubrirse los ojos con una mano. Para ello debes frotar tus manos entre sí para calentarlas y cubrir tus ojos cerrados con las manos ahuecadas sin presionar demasiado. Lo ideal es permanecer en esta posición durante aproximadamente seis minutos, pero cualquier momento ayuda a reducir la fatiga visual.
Optimiza el uso de tu teléfono
Entre redes sociales, videos en YouTube y películas online, nuestro smartphone muchas veces se vuelve una adicción. Cuando hablamos de la familia motorola one, no solo estamos frente a equipos que ofrecen una experiencia de entretenimiento con pantalla inmersiva y batería de larga duración, sino que también incluyen una herramienta para controlar el tiempo que pasas frente a tu pantalla.
Para activarla debes entrar en los ajustes del sistema y dentro de este menú ingresar en el de las aplicaciones y notificaciones. Allí encontrarás una interesante sección llamada tiempo de pantalla y verás el tiempo total de uso de la pantalla durante los últimos días. De esta manera podrás comparar con otros días gracias a un gráfico en la parte superior de la pantalla.
Además del gráfico de uso de la pantalla por días también aparecerán las apps que más tiempo consumen. Pulsando sobre cada una de ellas obtendrás un gráfico con el uso durante los últimos días. Asimismo, junto al nombre de las aplicaciones más utilizadas, podrás ver el icono de un reloj de arena. Al pulsarlo tendrás la opción de añadir un temporizador de la aplicación. Una vez que fijas un tiempo, recibirás una notificación advirtiendo del uso excesivo cada vez que lo superes.
Si tu teléfono móvil funciona con Android One, puedes descargar la aplicación Bienestar Digital. Disponible en Google Play Store, esta herramienta también te dará infinidad de opciones como ver cuánto usas cada aplicación y analizar gráficos del uso de tu móvil.
Recuerda parpadear
Parece demasiado obvio, ¿verdad? El parpadeo es un movimiento natural que ayuda a hidratar los ojos. La pantalla del teléfono inteligente, cuando se usa en exceso, contribuye a la sequedad del músculo. Entonces, cuando lo recuerde, parpadee rápidamente durante unos segundos para ayudar a que sus ojos se hidraten.
Ahora sí puede seguir navegando en tu smartphone teniendo en cuenta que el secreto está en el equilibrio. Recuerda prestar atención en el consumo que haces de las pantallas, en la iluminación de la habitación en las que estás y da descansos de manera periódica para no sobrecargar tus ojos.
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias