La primera y segunda fecha del Circuito Nacional de Surf nos dejaron olas y maniobras increíbles. Por supuesto que en esta tercera fecha en Cerro Azul no fue la excepción. Entérate de lo que fue el campeonato a continuación.

Arrancamos la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf, presentado por Motorola, en la hermosa playa de Cerro Azul, lugar que cuando las condiciones del mar son las adecuadas, nos regala olas de calidad mundial. Felizmente, así estuvo el fin de semana, dónde pudimos ver gran calidad de maniobras, mucha garra y entusiasmo por parte de los competidores y sus equipos.

Rondas de eliminación

El primer día en la mítica playa de Cerro Azul nos ofreció condiciones muy buenas y permitiendo a la organización del evento lanzar las categorías Open, Longboard y Sub-18, logrando avanzar hasta la ronda de cuartos de final. Esta playa, conocida por su ola de calidad mundial, fue dominada por los competidores, ofreciendo maniobras muy radicales y un gran nivel de competencia.

Para el segundo y tercer día de competencia fue el turno de Open Damas y las categorías de los Juniors. No nos cansamos de decirlo, el futuro del surfing peruano está totalmente asegurado con las generaciones que se están formando. 

En el lado de los hombres tenemos a grandes exponentes como Alejandro Bernales, Manuel Robles y Noah de Col, que fecha tras fecha confirman su gran nivel. Mientras que, por el lado de las mujeres, la cantidad de competidoras está siempre en aumento y sin importar las edades. Claro ejemplo de esto es Antonella Caballero, que siendo Sub-8 compite en las categorías Sub-10 y Sub-12, llegando hasta la final y semifinal y ganando el premio Motorola Edge al Surfista Destacado por su determinación y grandes ganas de competir.

Dia de Finales

Entramos al último día, el día decisivo. El mar ya con olas un poquito más chicas, aunque no es impedimento para los competidores de mostrar lo que son capaces. Todas las finales fueron muy reñidas, incluso tuvimos un empate técnico en la final de Open Damas. Pero en lugar de contártelo, mejor te invitamos a ver el video resumen de la fecha.

Ahora toca irnos a Mancora, donde las olas, el sol y la arena nos acompañan. ¡Nos vemos del 16 al 19 de diciembre en el norte peruano!

Ganadores:

Final Open varones

▪ Sebastián Correa     16.93

▪ Cristóbal de Col      16.50

▪ Joaquín del Castillo 12.76

▪ Sebastián Tello        11.13

 

Final Open damas

▪ Melanie Giunta        11.93 (7.33+4.60)

▪ Sol Borelli                11.93 (6.00+5.93)

▪ Catalina Zariquiey   11.07

▪ Kalea Gervasi           8.40

 

Final SUP Surf damas

▪ Vania Torres                        14.33

▪ Celeste Ruiz Castilla 11.07

▪ Gianissa Vecco        5.83

▪ María Paula Conterno 4.03

 

Final SUP Surf varones

▪ Sebastián Gómez    13.00

▪ Esteban Rubio        11.17

▪ José Alberto López 5.64

▪ Guillermo Torres     4.17

 

Final Longboard damas

▪ María Fernanda Reyes 11.93

▪ Claudia Hinostroza 6.20

▪ Angelina del Río     4.30

▪ Sammantha Whu    3.33

 

Final SUP Race varones

▪ Rodrigo Alonso Dibós       27’

▪ Sebastián Ríos                    33.05’

▪ Sebastián Gómez                33.08

 

Final SUP Race damas

▪ Giannisa Vecco                   27.50’

 

Final Sub-10 varones

▪ Facundo Castañeda 11.93

▪ Kailani Vincensini     9.63

▪ Mariano Robles      8.20

▪ Lorenzo de Osma   7.63

 

Final Sub-10 damas

▪ Brianna Barthelmess           14.17

▪ Aissa Chuman         6.56

▪ Sophia Hernández  5.54

▪ Valentina Escudero 3.37

▪ Antonella Caballero 2.90

 

Final Sub-12 varones

▪ Facundo Castañeda 13.60

▪ Felipe Velarde         9.10

▪ Salvador Salas        8.63

▪ Paul Huguet            7.17

 

Final Sub-12 damas

▪ Catalina Zariquiey   14.40

▪ Sofía Artieda                       13.83

▪ Brianna Barthelmess           9.73

▪ Aissa Chuman         5.70

 

Final Sub-14 varones

▪ Alejandro Bernales  16.50

▪ Adrián de Osma     11.23

▪ Bastian Peirce          9.50

▪ Matías Flores                      8.87

 

Final Sub-14 damas

▪ Camila Sanday        11.83

▪ Antia del Solar        8.76

▪ Sol Borelli                8.30

▪ Sofía Artieda                       5.93

 

Final Sub-16 varones

▪ Alejandro Bernales  12.53

▪ Noah de Col                       12.50

▪ Saion Borelli              11.86

▪ Sean Goldszmidt    10.23

 

 

Final Sub-16 damas

▪ Catalina Zariquiey   11.27 (6.27+5.00)

▪ Sol Borelli                11.27 (5.60+5.67)

▪ Antia del Solar        10.73

▪ Sinai Borelli             6.00

 

Final Sub-18 damas

▪ Kalea Gervasi      11.17

▪ Urpi Torres          5.63

▪ Sinai Borelli         5.14

▪ Alessia Arrieta     1.93