Queremos invitarte a salir de paseo por algunos espacios verdes de las principales ciudades. La idea es reconectarse con lugares verdes, sacar fotos, hacer videos o escuchar música mientras se disfruta de lo que ofrecen los espacios verdes.

Hoy en hellomoto, te traemos algunos de los espacios verdes más importantes para conocer ¿Quieres conocerlos y navegar 360°? ¡Comencemos!

Parque El Olivar

Es el pulmón verde del distrito de San Isidro, fue declarado Monumento Nacional el 16 de diciembre de 1959, y debe su nombre a que actualmente existen 1,670 olivos aproximadamente, además de árboles de otras especies. Además del verde, el encanto también se debe a  su fauna, pues habitan más de 22 especies de aves aproximadamente, destacando el Turtupilín, el Botón de Oro, el Violinista y el Gavilán Acanelado, entre otras. Este hermoso lugar constituye el sector más representativo de San Isidro y simboliza la tradición virreinal y republicana del distrito. En él se encuentra la Casa de la Cultura, el Centro Cultural El Olivar, que alberga en sus instalaciones a la Biblioteca Municipal, la Biblioteca Infantil, el Teatro de Cámara, la Sala Multiusos y la Galería de Arte; y finalmente la Casa Museo Marina Núñez del Prado. (Municipalidad de San Isidro)

Jardínes del Museo Larco

Son ideales para distenderse con los colores y con el característico diseño colonial de la época. El Museo está situado en una casona virreinal del siglo XVIII d.C. Rodeado por hermosos jardines, la exposición permanente del Museo Larco invita a sus visitantes a descubrir los más de 5,000 años de historia del antiguo Perú, a través de una fascinante colección de arte precolombino. (Museo Larco) Tantas flores que invitan a sacarle unas buenas fotos macros y descubrir los detalles de sus formas.

Malecón de Miraflores

De un lado verde, del otro lado la magnífica vista del Océano Pacífico, lo que convierte a este malecón en un paseo obligatorio para turistas que visitan la ciudad, aunque también se ven muchos locales que aprovechan para respirar y disfrutar del aire marino y desconectarse un poco del ritmo de la ciudad. Son 5 kilómetros en total los que conforman el recorrido del Malecón de Miraflores, que está dividido en 3 tramos: Malecón de la Marina en el tramo norte y que inicia en el estadio Manuel Bonilla hasta el Parque Miguel Grau. Malecón Cisneros en el tramo central desde el Parque Miguel Grau hasta el puente Villena. Malecón de la Reserva en el tramo sur desde el puente Villena hasta la bajada Armendáríz. (viajando a Lima)

Parque Kennedy

En realidad son 2 parques: El Parque Central y El Parque Kennedy, pero como están uno al lado del otro, y todo se funde en un hermoso verde, a todo el lugar de 22 mil metros cuadrados se le conoce como el Parque Kennedy. Y además de por los árboles y la naturaleza, el parque es conocido por un detalle muy especial:  es la gran cantidad de gatos que viven ahí.  De todos los tamaños y de todos los colores,  se pasean por los jardines buscando comida y un poco de compañía de los visitantes. ¿Por qué hay tantos gatos en el parque Kennedy? Se dice que hace años había ratones en la zona, y para resolver este problema, las personas comenzaron a dejar sus gatos en el parque. Estos se reprodujeron y ahora son parte del parque. (Viajando a Lima)

Parque de la Amistad

Tan lindo nombre alberga una arquitectura que destaca la representación de Surco Pueblo, conocido como Pueblito Surcano con casitas pequeñas que llevan apellidos de antiguas familias del distrito, cuyos espacios próximamente serán destinados como zona gastronómica. Te podrás sorprender por el Arco Morisco de 29 metros de altura. Esta magnífica pieza arquitectónica fue obsequiada por la colonia española para simbolizar la amistad entre estos dos países. (visita Lima)

Parque de la Exposición

El Parque de la Exposición, uno de los parques de Lima más emblemáticos y además patrimonio cultural de Perú desde 2006. Diseñado por Manuel Fuentes y el arquitecto de origen italiano Antonio Leonardi, bajo el estilo europeo neo-renacentista. Llamado el Parque de la Exposición por ser el espacio del Palacio de la Exposición, actual Museo de Arte  de Lima. Es uno de los lugares abiertos más visitados por locales y turistas, caminar por su extensión regala aires de historia y cotidianidad del limeño, es uno de lugares icono del centro de Lima. (Viajando a Lima). Además del Museo de Arte de Lima, en sus alrededores se pueden encontrar diversos espacios muy interesantes para visitar, pasear, y respirar un poco, como la laguna recreativa, la Plaza de las Fuentes, o el Jardín Japonés (Serpar), ideal para sacar unas buenas fotos y videos.

Si te gustó y quedaste con ganas de aprender un poco más de los secretos de nuestro Perú, visita nuestra sección hellocities que tiene mucha información que seguro te va gustar.