Unos meses atrás el fotógrafo argentino Henry von Wartenberg se dedicó a comenzar un viaje increíble en bicicleta.

Con su Moto Edge en mano, pedaleó desde San Francisco a New York y tomó cientos de geniales fotografías que publicó en su libro “USA en Bici” y que te compartiremos en esta nota. 

En Motorola sabemos que viajar es ir en búsqueda de nuevas aventuras y experiencias para contar. Y alguien que siempre tiene a mano una buena historia es Henry von Wartenberg. Distinto a lo que muchas personas hicieron durante el aislamiento (ver series y cocinar mucho), este fotógrafo argentino aprovechó para planear su próximo desafío.

Luego de haber realizado otras expediciones en 30 países, escalar el Aconcagua dos veces, viajar de Alaska a Ushuaia en motocicleta en 55 días, pedalear por Islandia y cruzar Tierra del Fuego por su parte más inhóspita completamente solo, el artista se atrevió a pensar su próxima odisea.

“Desde que comenzó la pandemia, a pesar de las condiciones que esto significaba, intenté mantenerme en forma para enfrentar mi siguiente reto: cruzar Estados Unidos” dijo Henry en diálogo con hellomoto. Así, a sus 54 años, pedaleó 5262 km durante 45 días para hacer la ruta San Francisco – Nueva York.

Por supuesto, el entrenamiento previo fue una parte sumamente importante antes de comenzar el viaje. “La preparación física es esencial. Entrené durante 7 meses, pedaleando entre 50 y 80 kms por día. En el viaje hago 120 kms diarios de promedio. Eso, más la alimentación fueron clave.  La bicicleta es bastante antigua (de los ‘90) y le mejoré sus cambios, llantas y cubiertas”, comentó Henry.

Entre su equipaje, Henry incluyó un motorola edge con el que fue captando los paisajes más sensacionales, además de ir compartiendo su aventura a través de las redes sociales. Hoy, podemos ver sus fantásticas postales en su libro “USA en bici”, en el que cuenta los detalles de la expedición e incluye las fotografías del trayecto.

Tener un motorola edge fue de gran ayuda. Su excelente calidad fotográfica y sus capacidades de edición lo convierten en una herramienta de lujo en este viaje. No solo sirvió como mi conexión principal con el mundo (porque desde ahí veía los mapas de ruta, hablaba con mi familia y compartía contenido en redes sociales), sino que también es una de las cámaras que utilicé durante el viaje”, comentó.

Durante el viaje, Henry no solo fue tomando fotografías y registrando el camino con videos en sus redes sociales. También captó unas panorámicas fabulosas utilizando un drone. Desde las impactantes vistas de la Black Thunder Mine, en Wyoming, hasta el alucinante sonido de las cigarras que cada 17 años invaden los bosques en el trayecto entre Bridgewater y New Berlinville.

Gracias a que Henry incluyó un smartphone Motorola en su equipaje, no solo pudimos ver fotos magníficas sino que nos enteramos de todas las aventuras que iban surgiendo durante la travesía. Por ejemplo, en sus redes sociales, el ciclista retrató una de las noches que debió dormir en una caravana en medio del desierto rodeado por pavos reales.

Luego de 45 días a bordo de su bicicleta, a quien bautizó como “La Torda”, Henry terminó su recorrido en Times Square. Entre edificios monumentales, el fotógrafo dio por terminada la misión y comenzó otra: plasmar todo lo que había vivido en su libro USA en Bici, que puedes conseguir aquí. 

“Me inspira el desafío mismo de intentarlo. He viajado muchísimo en moto. La bici es parecida, pero en cámara lenta. Ideal para conocer y fotografiar”, asegura Henry en diálogo con hellomoto luego de haber cumplido su objetivo.

Seguro que después de leer la apasionante historia de Henry tienes ganas de tomar la bici y hacer lo mismo ¿cierto? Te alentamos a que comiences visitando algunos parques de nuestro país y utilices estos geniales trucos para fotografiar flores que te compartimos en hellomoto.