Crea tu propio mapa en Google Maps
Sin duda alguna Google Maps es una aplicación maravillosa para el día a día. No solo puedes usarla para ver la forma más conveniente de llegar a un destino que quieras visitar, sino que también es una aliada para ver negocios cerca, medir distancias o incluso ¡hacer tu mapa personalizado!
Además de ser una aliada en los viajes, esta app es genial a la hora de organizar un día con muchas actividades o para hacerle un tour por la ciudad a alguien especial seleccionando lugares para visitar.
En esta oportunidad en hellomoto, te traemos una guía paso a paso para que personalices tu propio mapa en Google Maps y puedas tenerlo siempre disponible. No importa si quieres organizar mejor tu día de trabajo o buscas recorrer tu ciudad como un turista, descubre el paso a paso para hacerlo. ¡Manos a la obra!
¡A crear se ha dicho!
Para empezar, si estás utilizando tu smartphone o cualquier dispositivo Android debes descargar la aplicación Google My Maps. Esta app es sumamente fácil de usar. Una vez que la abres tendrás a tu disposición la lista de mapas personalizados que tengas creados en tu cuenta de Google.
Ahora bien, si quieres crear uno nuevo, deberás dirigirte a la parte inferior derecha. Allí encontrarás la opción para poder crear un mapa nuevo presionando “Añadir (+)” y le asignarás un nombre y una descripción a tu creación. Muy fácil ¿Cierto? Recuerda que estos mapas se guardarán en Google Drive y podrás acceder a ellos cuando quieras.
Cuando ya tengas creado el mapa podrás comenzar a desplazarte por él y dirigirte a la región que quieras. Para buscar tu ubicación actual, toca Mi ubicación . Es posible que en este punto debas otorgar acceso a My Maps.
¿A dónde quieres ir? Elige la zona y comienza a editar señalando puntos (marcadores) y líneas para personalizar tu mapa. Mientras que los marcadores nos sirven para precisar lugares a los que queremos ir, las líneas son útiles a la hora de definir rutas o calles.
Es necesario destacar que a cada punto o línea que hagas en el mapa deberás ponerle un nombre, asignarle una capa y una descripción. Si bien las descripciones son opcionales, son muy útiles a la hora de incluir información de interés sobre ese sitio, calle o ruta.
¿Para qué sirven las capas?
Las capas son una forma rápida y fácil de ver distintas características de un mismo sitio. En la información de tu mapa personalizado tendrás la opción de editar el nombre de las capas que hayas creado y añadir otras nuevas.
Asimismo, desde allí puedes cambiar la vista del mapa base a satélite o relieve y también eliminar el mapa. De esta manera, por ejemplo, podrás ver el tránsito de la zona seleccionada y determinar cuánto tiempo tardarás en llegar de un lugar a otro, dependiendo de tu medio de transporte.
Para modificar el mapa base ve a Menú > Mapa base. Luego podrás seleccionar un estilo de mapa base y toca Aceptar.
Consulta tus mapas
Para ver los mapas creados cuando quieras deberás ingresar a la propia aplicación de My Maps o también podrás hacerlo desde Google Maps en la sección Tus Sitios > Mapas. Una vez ahí tendrás acceso a la lista de mapas personalizados que hayas creado o abierto desde tu cuenta de Google. En el menú lateral aparecerán los mapas personalizados abiertos con la opción de acceder a su información, para ver sus capas o cerrar el mapa.
Ahora sí, ya puedes hacer un tour por tu propia ciudad o compartir con otras personas tus lugares favoritos en ellas. Personalizando tus mapas tienes la posibilidad de conocer nuevos sitios, planificar tus visitas y hasta descubrir nuevas rutas en el trayecto.
Si necesitas un poco de inspiración para salir a recorrer la ciudad te sugerimos esta nota en donde hicimos un paseo por los espacios verdes de Perú. ¿Prefieres quedarte en casa? Entonces te invitamos a recorrer nuestro país a través de su increíble patrimonio cultural.
Antes de salir, es hora de cargar la batería de tu smartphone y leer estos tips para fotografiar con él todo lo que encuentres en el camino. ¡Nos vemos la próxima!
Tags In
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias