Pones el juego y estás listo para jugar. Pero antes, la intro. Esa escena, esa breve historia que te atrapa y te cuenta sobre los personajes, sus crisis, sus objetivos. 

Todo con una estética cinematográfica para que te quedes conectado y listo para jugar. Grandes escenarios, gráficos inmersivos, una música fascinante, e historias que van desde la venganza hasta relaciones retorcidas, hacen que las intros gaming sean pequeñas películas dentro de los juegos que nos dejan preparados para todo lo que está por venir. 

Por eso en hellomoto, hacemos este breve repaso en forma de homenaje a esas grandes intros que marcaron la historia de los videojuegos. 

Ninja Gaiden 1 

Año 1989, gráficos y sonido de 8 bits, todo muy retrogaming. Dos contrincantes en un descampado se miran fijamente en la fría noche, cada uno con su espada. Corren violentamente el uno hacia el otro, se elevan en los cielos y en medio de la luna llena, se escucha la estocada mortal de un sable, que hace que uno de los dos caiga herido.  Tal es la épica presentación de Ninja Gaiden 1, que pese a lo limitado de sus gráficos, no dejó de ser una sensacional introducción que le subió la adrenalina a todos los fanáticos de principio de los noventas, pero que además abrió la puerta de la narrativa cinematográfica al mundo de los videojuegos, algo nunca antes hecho. Hoy, a más de 30 años de su lanzamiento, se le sigue agradeciendo por ser pionero en las intros de alto impacto visual y narrativo. 

Super Metroid

El inmenso director de cine Ridley Scott dijo alguna vez que cuando hizo Alien en 1979, la había pensado como una película de terror en el espacio. 15 años después es el lanzamiento de Super Metroid, un video juego absolutamente influenciado por Alien desde la atmósfera, los gráficos, el sonido lúgubre y un dato no menos curioso: el enemigo principal es un dragón extraterrestre con un aire a Alien y se llama Ridley. Dale una ojeada a esta intro que te pone los pelos de punta y estamos seguros de que en aquella época, algunos dudaron entre jugar o salir corriendo. 

Half Life

Estamos en un tren subterráneo oscuro y lúgubre escuchando el crujir de los rieles mientras una música peligrosa se cuela de fondo, de repente una linda voz femenina nos dice “Buenos días y bienvenidos al sistema de tránsito de Black Mesa, este tren automático está previsto para la seguridad y conveniencia de nuestro equipo de investigadores” Y entonces a un costado de las vías aparece un hombre con linterna que toca agresivamente una puerta. Pero el tren sigue su recorrido mientras conocemos todo ese laboratorio subterráneo. Todo se pone más tenso a medida que bajamos más y más. Luego nos enteramos que unos alienígenas tomaron el lugar. Half Life de 1998 es uno de los shooters games más influyentes del mundo debido a su jugabilidad inmersiva, y en la intro queda claro porqué forma parte de la historia de los videojuegos. 

BioShock

Años 60, un submundo acuático, una atmósfera enrarecida, una misteriosa relación entre un robot padre y una espeluznante hija que bebe sangre. Por su dirección de arte, sus gráficos inmersivos, y su absoluta creatividad terrorífica, la intro de BioSchok de 2007, es una de las mejores de la historia de los videojuegos. Luego de esta verdadera película inicial, el jugador suele quedarse unos buenos segundos (incluso hasta minutos) para procesar todo lo que acaba de ver y sentir. Así son las buenas intros, no solo te meten en un nuevo mundo sino también en un estado emocional que va dictaminar tu propia jugabilidad. 

World of Warcraft

Como señala el sitio especializado en videojuegos IGN, “es difícil quedarse solo con una intro de Blizzard, ya que la gran mayoría son verdaderamente majestuosas, pero entre todas ellas destaca la de World of Warcraft: Wrath of the Lich King. La expansión de la saga MMO por excelencia comienza con una escena con unos tintes tan épicos que resulta imposible quedarse ensimismados contemplando tal belleza técnica” Y es que la calidad de los gráficos y la belleza de sus diseños, hace recordar a esas increíbles imágenes de El Señor de los Anillos. Nuevamente, los videojuegos beben del cine para generar grandes obras maestras digitales. 

El mundo gaming es un mundo de diseño y de arte, y muchas veces va más allá de una simple diversión, nos interpela a nivel emocional y esas emociones son las que priman a la hora de tomar el mando y jugar. 

Si te interesa saber más del mundo videojuegos, puedes visitar nuestra nota para optimizar tu celular para el gaming, o nuestra divertida nota con los famosos gamers.