Hecho en Perú: un listado con los mejores videojuegos peruanos
¿Nunca te has puesto a pensar en las empresas que desarrollan juegos? ¿Qué tipos de videojuegos hacen? ¿Para qué plataformas? ¿De qué país provienen? Bueno, nosotros teníamos varias de estas dudas, entonces decidimos ponernos a investigar.
Hoy en hellomoto te traeremos juegos para distintas plataformas desarrollados en nuestro país. ¡Sí! Perú tiene varias desarrolladoras, algunas importantes en la región, y es muy probable que alguna vez hayas jugado a un título sin saber que se originó en nuestras tierras.
Ya mismo comenzamos con este listado de juegos desarrollados en Perú. Si no los jugaste, ¡empieza a descargarlos!
Kilka Card Gods
Comenzamos este recorrido con Kilka Card Gods, de la desarrolladora peruana Bamtang Games. Este juego, que fue realizado para PS Vita (la última consola portátil de Sony Playstation), consiste en una fusión de lo mejor del sudoku con juegos de estrategia de cartas.
Si, un juego 100% nacional pionero en Latinoamérica, debido a que fue de los primeros disponibles en el PS Store. De todas maneras, seguramente te rondarán preguntas en la cabeza. ¿Cómo sería un sudoku con otros juegos? Te dejamos este tráiler para que lo conozcas un poco más y, por supuesto, ¡lo adquieras!
Arrog
Si de un diseño más experimental y vanguardista se trata, Arrog sin duda se lleva los títulos como juego creativo. Creado por los estudios Leap Games Studios y Hermanos Magia, está disponible para PC y Nintendo Switch.
El videojuego, lanzado hace tan solo unos meses, es mayormente en blanco y negro (con unos toques de color) y dibujado a mano. Pasando a la jugabilidad, podría decirse que es de aventura con puzzles. Su temática principal es “el ciclo de la vida”, y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
Sí, sin dudas un título muy original y que vale la pena probar. En caso que no logres imaginartelo en tu cabeza al videojuego con nuestra descripción, te compartimos un video para que conozcas Arrog, y te enamores de la misma manera que nosotros.
Crazy Combi
¿Cuántos de nosotros pasamos mucho tiempo jugando al Crazy Combi por Facebook? Este juego peruano, creado en 2009 por Chicha Games, este furor de las redes sociales tuvo más de 3 millones de usuarios únicos que lo disfrutaron.
La mecánica era sencilla: manejas por una ruta de tres carriles, y debías esquivar los vehículos mientras avanzabas. Además, ¡también podías saltarlos! En caso que no lo recuerdes, puedes mirar este video para revivir junto a nosotros uno de los grandes éxitos de los desarrollos peruanos en juegos.
1814: La rebelión de Cuzco
Desarrollado por el Grupo Avatar, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), este ambicioso juego histórico retrata la rica historia de nuestros próceres y nuestra independencia.
Con una jugabilidad y gráficos similares al clásico Age of Empires, “1814: La rebelión de Cuzco” se divide en tres etapas, y sin dudas deberías jugarlo para entretenerte y aprender sobre nuestra historia.
Te compartimos un breve video de la misión uno para que conozcas bien de qué trata este juego y, por supuesto, ¡te sumes a probarlo!
Tunche
Creíamos que la mejor manera de cerrar es con un juego tan, pero tan nuevo que… ¡todavía no se ha estrenado! Sí, otro gran título de Leap Games que pronto estará disponible para PC.
El videojuego, una aventura gráfica con arte dibujado, combina de manera excelente el entretenimiento y la estética mientras recorres la historia del Folklore Peruano. Además, ¡podrás jugar con hasta 4 amigos!
Y si acaso crees que estamos exagerando con la belleza del juego, te invitamos a mirar este video de Tunche para que, de la misma manera que nosotros, te anotes para jugarlo ni bien esté disponible.
Lamentablemente nuestro recorrido ha terminado, y deseamos que te hayas sorprendido tanto como nosotros. De la misma manera, esperamos que más juegos increíbles se desarrollen en nuestro país, y más peruanos se sumen a jugarlos. ¿Qué dices? ¿Organizamos una partida online?
Si querés saber más sobre todo lo nuevo del gaming y los eSports, te recomendamos que visites nuestra sección exclusiva en Hellomoto. ¡Hasta la próxima!
Tags In
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias