¡Toma tu celular y saca fotos y #HelloPrimavera!
Llegó la primavera y con ella el calor y las flores. Solo saliendo dentro de las recomendaciones para nuestra salud que recomienden las autoridades, en el camino a las compras esenciales o los que tengan que salir a trabajar, pueden en el camino aún encontrar lo bello de Perú para levantar la cámara y tomar una foto. Desde parques con la vegetación más variada, hasta campos teñidos por los colores de sus flores, Perú invita a cualquiera a fotografiar su belleza.
Si a ti te apasiona retratar la naturaleza, Motorola lanzó un concurso en el que puedes mostrar tu talento incluso desde la ventana o en el jardín de tu casa. Para participar y ganarte un Motorola G8 Power Lite, debes compartir una fotografía en los comentarios de las redes sociales de Motorola Perú para poder participar #HelloPrimavera
¿Necesitas inspiración para jugar? En hellomoto te traemos algunos lugares ideales para ver hermosas flores y aventurarte a capturar las fotos más artísticas en tu ciudad usando tu celular.
Bosque El Olivar
Ubicado en el distrito de San Isidro este sitio constituye un recuerdo vivo de la historia limeña y es uno de los atractivos de la ciudad.
Fue declarado Monumento Nacional en 1959 y ofrece un hermoso paisaje formado por sus señoriales árboles. En él existen aproximadamente 1,670 olivos y 227 árboles de otras especies. Además de su inmensa vegetación, habitan más de 22 especies de aves, como el Turtupilín, el Botón de Oro, el Violinista y el Gavilán Acanelado, entre otras.
Sin dudas el Bosque El Olivar es uno de los sectores más representativos de San Isidro y simboliza la tradición virreinal y republicana del distrito. Asimismo, encontramos allí la Casa de la Cultura, el Centro Cultural El Olivar y la Casa Museo Marina Núñez del Prado.
El valle de las flores en Tarma
Situada en el departamento de Junín, esta ciudad es reconocida por su construcción ancestral de andenes. Allí no solo se cultivan todo tipo de verduras y hortalizas, como la lechuga, la coliflor o la espinaca, sino que también hay una presencia descomunal de flores.
En la zona de andenes ubicada en Chuchupampa, a 5 km de Tarma, encontramos el valle de las flores. Este sitio se ha vuelto un atractivo turístico y miles de personas lo visitan para apreciar su excepcional belleza. Entre los cultivos, que mantienen aún técnicas tradicionales de riego, hay flores como la alhelís, lluvia, pompones, claveles, lirios, gladiolos y demás.

El Jardín Botánico de Trujillo
Este lugar es el pulmón verde más grande que tiene Trujillo y posee una gran variedad de plantas y de animales. Ubicado en la Av América Sur Cuadra 38, miles de personas lo visitan por su acogedor paisaje.
Con una vegetación y fauna maravillosa, es el sitio predilecto de muchos para pasar un día en familia y sacar hermosas fotografías. La entrada es gratuita y puedes visitarlo los sábados y domingos de 8:00 a 17:00 (los horarios fueron modificados debido a la crisis sanitaria).
Moyobamba y sus orquídeas
En el departamento de San Martín encontramos a Moyobamba, conocida como la Ciudad de las Orquídeas. Es por este motivo que miles de personas la visitan durante la primavera para apreciar sus más de 3500 especies de orquídeas -que representan el 10% de las especies que se encuentran en todo el mundo-.
A 10 minutos en motokar de la Plaza de Armas de Moyobamba se ubica el Jardín Botánico San Francisco. Este barranco alberga gran biodiversidad en flora y fauna, siendo un sitio ideal para conocer árboles medicinales como sangre de grado, árboles frutales como el aguaje y el pan del árbol, árboles maderables como el cedro blanco y otras plantas como la uña de gato. También hay una diversidad de flores tales como el pico de loro, el bastón del emperador y otras heliconias.
Uno de los lugares con más orquídeas es el Orquideario Wakanki, una reserva privada ubicada a 3km de la ciudad, junto a la quebrada Mishquiyaquillo. Allí pueden observarse varias especies de orquídeas, además del avistaje de diversas aves.
Jardín Botánico Octavio Velarde Núñez
Con unas dos hectáreas de extensión, este jardín botánico se encuentra en el distrito limeño La Molina y depende administrativamente de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Llamado así en honor a Octavio Velarde Núñez, un botánico y profesor peruano, este sitio es ideal para la contemplación, el estudio de especies y el esparcimiento. Se encuentra ubicado en la Avenida la Universidad 910 y reúne una gran variedad de vegetación autóctona, así como procedentes de otros lugares del mundo. Entre estas últimas podemos encontrar las coníferas del Hemisferio Norte, el ombú de Argentina, varias especies de árboles de África y de los bosques de China y las cycas de los bosques tropicales.
¿Te gustó este recorrido lleno de color? ¡Ahora es tu turno! Disfruta la llegada de la primavera, sus detalles y sus flores en alguno de estos fantásticos sitios peruanos. Y ya sabes, puedes retratar tu experiencia y ganar un Motorola G8 Power Lite para vivir tu vida con todo el detalle que merece.
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias