Fotografías del mundo sin salir de casa
El avance de la fotografía ha sido tan extraordinario desde sus inicios en el siglo 19 hasta nuestros tiempos, que no solo ha cambiado en su forma de expresión, de estéticas, sino también de registro.
Desde esas antiguas fotografías del 1800s que necesitaban más de 8 horas de exposición para fijarse, pasando por los emulsiones negativas utilizadas durante casi todo el siglo 20 y llegando al soporte digital de nuestros días, estos cambios generaron tanto un estilo estético como un uso completamente distinto.
Para dar dos ejemplos muy evidentes, cuando aparecieron las emulsiones negativas hiper sensibles, fue mucho más fácil tomar fotografías en la noche por lo que los fotógrafos comenzaron a retratar más historias en la oscuridad. Y con la aparición de los smartphones, las cámaras formaron y forman parte de nuestro día a día, y además contamos con todo un buen sistema para editar y compartir nuestras fotos, sin necesidad de complejos estudios fotográficos.
Hoy en hellomoto te traemos un caso tan extraño como asombroso, ya que podríamos hablar de un no registro, esto quiere decir que las fotografías que vas a disfrutar a continuación, no fueron captadas con una cámara, más bien fueron recortes de pantalla del Google Street View para luego darles un tratamiento estético a través de la edición y convertirlas en fotografías únicos.
Se trata de la obra de Jacqui Kenny, la fotógrafa que recorre miles de kilómetros a través del street view buscando las mejores escenas.
La idea surgió debido a una extraña condición tal como nos cuenta en su web, “la agorafobia (miedo a lugares públicos) y la ansiedad limitan mi habilidad para viajar, por eso encontré otra manera de ver el mundo. Me pareció un refugio sorprendente y único las posibilidades creativas de Google Street View. Comencé navegando por Google Maps en lugares muy lejanos como Mongolia o Senegal. Encontré ciudades remotas y paisajes polvorientos, arquitecturas vibrantes, gemas, y gente anónima, todos congelados en el tiempo. Estaba intrigada por el extraño y extenso universo de Street View, e hice screenshot para capturar y preservar en pantalla esos reinos mágicos escondidos.”
Uno de esos momentos mágicos lo podemos encontrar en un caballo blanco que tranquilamente come del pasto en una estepa del lejano Kirguistán. La sinuosidad de esos cerros, una paleta de colores entre blancos y marrones claros, ayudan a comunicar la sensación de calma que se puede apreciar claramente en la fotografía.
Pero no hay que confiarse, la obra de Jaqui es un trabajo artístico que conlleva dedicación y tiempo, como lo explica ella misma “En los últimos dos años ha recorrido el globo desde su casa en el Reino Unido a través de Google Street View, tomando más de 27 mil capturas de pantalla a lo largo de su camino. En su nivel más intenso, su proceso tarda unas 18 horas al día buscando imágenes porque como ella dice “el 99,99% de las cosas en Google Street View son terribles”. (ID)
A veces pensamos a Google Street View como una ventana al mundo, sin embargo, la idea de ventana es de la contemplación y el mirar afuera, es decir un acto si se quiere pasivo, a diferencia de Google Street View donde podemos movernos a lo largo y ancho de lugares tan disímiles y lejanos como Arizona, Rusia, Canadá Emiratos Árabes y tantos otros como esta captura de un colorido coche en un colorido vecindario en México.
En las fotografías de Jacqui Kenny, pareciera que el arte está en la mirada, es decir la búsqueda minuciosa del plano, como este parque vacío a orillas de un mar que transmite una sensación de inmensidad y a la vez de melancolía.
En este interesante artículo, Jacqui nos explica que le encanta ir de un país a otro sin miedo a volar o a las fronteras “me siento más ligera y sin ansiedad y por primera vez siento que he encontrado mi propia voz” Y hablando de moverse entre los países, podemos encontrar esta hermosa comparación donde las sombras duras del sol, generan unas soberbias líneas rectas que casi tocan a los personajes de esos dos lugares tan lejanos y distintos como Arizona (USA) y Marcona (Perú)
“Quiero que mis imágenes evocan un sentimiento de desolación y soledad, entonces dejo las grandes ciudades y busco en pequeños pueblos”. (ID) Estos viajes de miles de kilómetros ofrecen algunas escenas que quedaron inmortalizadas en el street view y que de alguna manera pasan desapercibidas, como este lindo momento donde dos caballos “se besan” en el medio de la gigante estepa de Mongolia. ¿Es una despedida o un saludo de llegada?
Esperamos que con todas estas lindas imágenes te animes a usar tu celular y viajar por todo el mundo en Google Street View para conseguir esas fotografías que evoquen tus propias historias.
Y recuerda que en nuestra sección de Arte y Fotografía, te iremos contando sobre muchas novedades para que te inspires en tu búsqueda estética.
Tags In
Artículos Relacionados
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias