Los viajes al espacio están cada vez más cerca gracias al desarrollo constante de nuevas tecnologías para lograrlo. En Motorola siempre tuvimos claro que la innovación tenía que ser parte de nuestro ADN y buscamos reflejarlo en cada proyecto.

Hoy en hellomoto haremos un recorrido por las misiones espaciales que cambiaron por completo la historia. Desde el alunizaje ocurrido 50 años atrás, hasta los viajes a Marte que planean realizar en 2030. Si tienes ganas de dar una vuelta por el universo, ven con nosotros. ¡Hasta el infinito, y más allá!

El día que Motorola llegó a la Luna

“Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”. Imposible no recordar esa frase que no solo pasó a la historia, sino que cambió el mundo como lo conocíamos. Seguramente ya sepas que estamos hablando de la llegada del hombre a la Luna, el 20 de Julio de 1969. Lo que quizás no sabías es que Motorola estuvo presente en el alunizaje y ayudó a transmitir todo lo que sucedió.

La tecnología desarrollada por Motorola permitió a quienes estaban en la Tierra escuchar a los astronautas en el suelo lunar. Este desarrollo fue posible gracias al trabajo en conjunto con la NASA que comenzó con el satélite Explorer I el 31 de enero de 1958.

El objetivo fue habilitar la comunicación y la transmisión de datos y mejorar la seguridad, y con el paso de los años la NASA ha utilizado varios equipos Motorola en muchos vuelos espaciales tripulados.

Del sillón a la Luna sin escalas - El día que Motorola llegó a la Luna

Del sofá a la Luna, sin escalas

Según comentaron desde la agencia espacial, ya se encuentran planificando su nueva misión a la Luna en 2024. Incluso, ya seleccionaron tres compañías estadounidenses para desarrollar aterrizadores con los que los astronautas se posarán en la superficie del satélite.

Hasta que se lleve adelante la primera misión del programa Arttemis, bautizado en honor a la hermana de Apolo, puedes recorrer la Luna sin salir de tu sillón. ¿Cómo? 

Gracias a la colección de datos ofrecidos por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, puedes realizar un tour virtual. El video en 4K explora diversos sitios de interés del satélite natural de la Tierra, como la cuenca Aitken del polo Sur, la estructura de impacto más grande, profunda y antigua observada de la Luna. ¡Nos vemos en la Luna!

Marcianos al ataque

Durante los últimos años seguramente hayas visto cada vez más avances en lo que respecta a la llegada del hombre a Marte. Incluso Elon Musk comenzó a invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías para que viajar al Planeta Rojo sea un hecho.

Es así como su empresa SpaceX hizo las primeras pruebas del cohete Starship o SN5. Este prototipo revolucionario ya consiguió completar con éxito su primer lanzamiento y aterrizaje.

El objetivo del proyecto parece sacado de un libro de ciencia ficción -en esta nota podrás leer algunos-. Al parecer, la idea es que para 2030 haya 1000 habitantes humanos en Marte y que para 2050 lleguen a alrededor de un millón.

¿Te imaginas tomarte un café en otro planeta? Según Elon Musk esto será posible a partir de 2024 o 2026. Eso sí, no es un plan económico: hace un año el empresario pronosticaba que el precio rondaría los 500.000 dólares. Si no tienes esa suma a mano, te proponemos estos planes geniales y APTB (aptos para toda billetera).

Marte a un click

Gracias a la tecnología, hoy es posible viajar a Marte sin salir de tu casa. Más allá de la cantidad de películas que retratan la vida en el espacio, el año pasado la NASA lanzó Access Mars.

Se trata de un tour de realidad virtual gratuito, desarrollado en colaboración con Google, que permite conocer el planeta rojo y descubrir todo tipo de datos sobre él.

En esta experiencia sumamente entretenida y educativa, el usuario podrá recorrer Marte acompañado por la voz de un científico. Las imágenes disponibles en el tour virtual fueron captadas por el robot Curiosity que la Agencia Espacial envió a Marte en 2012.

De esta manera, puedes recorrer las rutas que hizo en este tiempo el rover más grande de la agencia aeroespacial. El recorrido incluye visitas a puntos de referencia notables como Pahrump Hills, Marias Pass y Murray Buttes. 

Para conocer la experiencia virtual solo necesitas un dispositivo móvil o una computadora para ingresar al siguiente link: ¡Viaja a Marte!

Del sillón a la Luna sin escalas - Marte a un click

¿Qué te pareció este viaje por el Universo? ¡A nosotros nos encantó viajar contigo! Si te gustó este tipo de contenido no dudes en visitar hellomoto. Allí encontrarás mucho más entretenimiento. ¡Nos vemos la próxima!