Generación Z Vintage: el público que prefiere los vinilos
A medida que crecemos y vamos dejando atrás la infancia hay ciertos objetos que pasan a ocupar un lugar privilegiado en la memoria. Depende del año en el que hayas nacido, de seguro recuerdes distintos elementos que eran importantes en tu vida cuando eras pequeño. Ni hablar de cuando piensas en la adolescencia.
Yo extraño mucho jugar al tamagotchi y pelearme con mi hermano para ver quién de los dos lo alimentaba. También recuerdo tener que soplar los cartuchos de la Sega antes de usarlos durante horas (también ahí me peleaba con mi hermano).
La nostalgia hace que muchas veces las modas revivan artefactos que habían quedado en el pasado. Incluso comenzamos a romantizarlos y hasta nos sorprendemos recordando con tristeza las horas que teníamos que dedicar arreglando cintas de cassettes con un lápiz.
Es así como, y en gran parte gracias a la nostalgia, en el último tiempo pudimos revivir la experiencia de volver a jugar videojuegos que causaron furor hace más de una década.
Pero ¿qué pasa cuando la nostalgia está ligada a un hecho que nunca vivimos? De eso venimos a hablar hoy gracias a una tendencia que comenzó a evidenciarse en los últimos años: contrario a lo que se supone, los centennials compran más vinilos que la generación anterior.
Así como lo estás leyendo. Un estudio realizado por MRC Data confirmó que la Generación Z suele comprar más vinilos que los millennials. La encuesta arrojó que el 15% de las personas nacidas después de 1996 y hasta 2012 que fueron consultadas afirmaron que habían adquirido discos de vinilo en los últimos 12 meses. Por su parte, de los nacidos antes de ese año solo el 11% pudo afirmar lo mismo.
Esta investigación inició luego de que las ventas de vinilo en el Reino Unido en 2020 fueran las más altas registradas desde principios de la década del 90.
La nostalgia de lo que no fue
Este hecho es fascinante y permite hablar de dos cosas: primero, de lo increíble que resulta el hecho de que los nativos digitales se inclinen por productos tangibles. No importa que sepan cómo descargar y escuchar contenido on demand en los dispositivos de su elección, muchos prefieren invertir en música de manera física.
Por otro lado, estos datos nos permiten analizar la nostalgia que les genera a la Generación Z un pasado que nunca vivieron. Los más jóvenes también quieren tener experiencias más reales a la hora de escuchar música. Ya no vale solo con tenerla cuando queremos, sino que eligen disfrutar la aventura de comprar un disco de vinilo y escucharlo con una calidad superior desde la comodidad de su casa. Escuchar música se vuelve un ritual que los hace viajar al pasado, despegándose un poco del consumo cotidiano que pueden tener en Internet.
Y la vuelta de lo vintage no solo aplica a los vinilos. En estos últimos años pudimos ver cómo la estética ochentosa llegó para quedarse. Así nos enamoramos de los lookazos de los protagonistas de Stranger Things y volvimos a llevar las riñoneras con orgullo.
¿Cuáles fueron los vinilos más vendidos de la década?
Ya que te estuvimos contando todo sobre esta nueva (vieja) tendencia de comprar vinilos, quisimos incluir cuáles fueron los más vendidos en todo el mundo durante la última década. Desde discos de bandas que aún nos hacen mover la cabeza, como Los Beatles y Pink Floyd, hasta artistas más modernos cuya llegada a la música pegó fuerte en la industria y nos hizo cantar sus temas a todo pulmón, como Amy Winehouse o Lana Del Rey.
Top 10 vinilos más vendidos de la década
1) The Beatles – Abbey Road (558.000)
2) Pink Floyd – Dark Side of the Moon (376.000)
3) Guardians of the Galaxy Awesome Mix Vol. 1 (367.000)
4) Bob Marley & The Wailers – Legend (364.000)
5) Amy Winehouse – Back to Black (351,000)
6) Michael Jackson – Thriller (334,000)
7) The Beatles – Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (313,000)
8) Fleetwood Mac – Rumors (304,000)
9) Miles Davis – Kind of Blue (286,000)
10) Lana Del Rey – Born To Die (283,000)
¿Y? ¿Te dieron ganas de viajar al pasado aunque sea por un ratito? ¿O prefieres quedarte en esta época y optar por la estética vintage en elementos modernos? ¡A nosotros nos gustan las dos opciones! Pero queremos saber: si pudieras revivir una moda ¿cuál sería? ¡Te leemos!
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias