Si bien seguimos respetando el aislamiento a causa del coronavirus, existen cientos de propuestas disponibles de manera digital. No te pierdas la variedad de eventos culturales que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Además de recomendarte películas y series de las distintas plataformas de streaming, en hellomoto te traemos algunas opciones distintas para octubre. Desde obras de teatro, hasta cursos vía streaming; en esta nota encontrarás propuestas para todos los gustos.

«El proceso» de Daniel Goya

Hasta el 11 de octubre, los viernes y sábados a las 9 pm, y los domingos a las 8 p.m. podrás disfrutar esta obra de teatro vía Zoom. Escrita y dirigida por Daniel Goya, y producida por El Club de Los Aquellos, “El proceso” cuenta la historia de Alfonso.

En una entrevista de trabajo, el personaje interpretado por Gianfranco Cruzado, se ve arrinconado a responder algo más que preguntas sobre sus capacidades laborales. Para conseguir su trabajo soñado, debe enfrentar a Amelia (Wenddy Nishimazuruga), una particular reclutadora que lo llevará a encarar sus más oscuras mentiras.

Las entradas se encuentran disponibles en Joinnus.

«La payasa Misky» con Hilda Tovar

Ideales para disfrutar en familia, la actriz y clown Hilda Tovar brindará varios shows a través de Zoom. Este unipersonal está dirigido por César García y producido por Gestus, y ha sido creado con la técnica del clown, donde se mezclan el quechua, los bailes y la música andina como elementos cálidos y poderosos, que acompañan todo lo que Misky quiere contar.

Las presentaciones se llevarán a cabo el 3, 4, 10, 11 de octubre. Los sábados y domingos a las 3:30 p.m. (Perú, Colombia, Ecuador), 10:30 p.m. (España),  2:30 p.m. (Costa Rica) y  5:30 p.m. (Argentina, Brasil y México).

Las entradas se adquieren a través de holasoymisky@gmail.com o paypal.me/Misky2020

Sótano 2

Durante octubre, Sótano 2 presentará “Macbeth, yo no me voy a morir” y estrenará la obra “Muerde”. 

El viernes 02 y sábado 03 de octubre a las 9 pm se realizarán las dos últimas presentaciones de la versión de Jorge Eines de Macbeth, dirigida por Rocío Limo. Esta producción explora el enganche tóxico que sostiene una pareja y cuestiona los paradigmas de lo ‘masculino’ y lo ‘femenino’.

“Estamos tomando algunos riesgos porque no solo el lenguaje es poético sino todo el montaje, que además tiene personajes que se alejan de lo cotidiano. Pero nos parece interesante salirnos de lo diario y hacer una obra que dure un poco más, en la que juguemos con los tiempos y nos alejemos un poco de la realidad”, comentó la directora en diálogo con El Comercio.

Por otro lado, el viernes 23 y sábado 24 de octubre se presentará “Muerde”, obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman.

Puedes comprar tus entradas haciendo click aquí.

Fellini, 100 años

Del 1 al 14 de octubre el Centro Cultural PUCP, la Filmoteca PUCP y el Instituto Italiano de Cultura celebrarán el cumpleaños número 100 de Federico Fellini. Para ello, ofrecerán 5 de sus películas más representativas para ver desde casa. 

Dentro del ciclo encontrarán los siguientes títulos: La voz de la luna, Giulietta de los espíritus, Fellini 8 1/2, La dolce vita y Los inútiles. Puedes adquirir tus entradas en la web del CCPUCP en casa.

Asimismo, La Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú dispone de manera gratuita diversas joyas de la cinematografía peruana y mundial a través de su plataforma CCPUCP en Casa. La programación, enfocada en el patrimonio audiovisual y cinematográfico, cuenta con películas como De carne somos” (1938) y “Yo perdí mi corazón en Lima” (1933).

Taller de documental

DOCUPERU dará inicio a la segunda fase de sus cursos en línea en el mes de octubre. Estos constan de 6 sesiones dictadas a lo largo de 2 semanas. El primer taller “Verdades y Mentiras” será dictado por José Balado, director y fundador de DOCUPERU. En este se examinará la historia del cine documental y los paradigmas teóricos desarrollados desde su nacimiento, se analizarán las diversas opciones narrativas y los diferentes modos de producción.

Para mayor información, pueden contactar a DOCUPERU a través de sus redes sociales Facebook e Instagram como @Docuperu, así como en su correo docuperu@docuperu.pe.

Taller de relajación

Para aportar al bienestar de su público en este tiempo de pandemia, @gestarelarte lanzó el “Taller Mañanero” con Carla Coronado. La bailarina ha desarrollado una práctica de ejercicios físicos en busca de la conexión con los elementos de la naturaleza desde casa.

El taller está especialmente dirigido a las personas que se encuentran realizando home office, que llevan una vida sedentaria y de trabajo frente a una computadora, enfrentando consecuencias como tensión en la nuca, dolor de espalda, migrañas, ansiedad o insomnio.

Las clases se realizarán por Zoom a partir del 5 de octubre los martes y jueves de 8:00 a.m. a 9:30 a.m. y los miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Allí se buscará relajar la musculatura de la espalda, fortalecer brazos, abdomen y piernas, y empezar el día con una buena postura, fortaleciendo la conexión con uno mismo.

 

No te pierdas todo lo que tienes para hacer en octubre sin moverte de tu casa.