Entérate lo mejor de la agenda cultural del mes de mayo
Comienza un nuevo mes, y desde hellomoto queremos traerte todas las novedades culturales para que puedas disfrutar de tus ratos libres. Ya sea solo o en compañía de tus amigos o familia, en mayo podrás divertirte yendo a intercambios de idiomas, exposiciones, festivales y más.
Disfruta de la mejor selección de actividades para participar cada semana. Con propuestas diversas y para todos los gustos, no te pierdas nada de la agenda cultural que preparamos especialmente para ti.
Exposición Caminos desMINADOS
En el marco de la Celebración del Bicentenario del Perú y con la finalidad de mostrar el impacto las minas en el mundo y como visibilizar los esfuerzos de quienes arriesgan su vida día a día para eliminar este peligro de su territorio, presentan la exposición fotográfica temporal CAMINOS desMINADOS: Huellas del pasado, pasos sin miedo.
La muestra será inaugurada de manera presencial en la explanada del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) el jueves 6 de mayo, y estará abierta al público desde el sábado 8 de mayo hasta el miércoles 16 de junio, previa inscripción aquí.
En la exposición, los visitantes podrán observar materiales de desminado de Contraminas, como uniformes, herramientas para las técnicas de desminado manual, y minas antipersonal de instrucción y entrenamiento. Además, se presentará una simulación de la labor de los desminadores y sus canes adiestrados provenientes de Pimentel (Chiclayo), lugar donde se encuentra el Centro Nacional de Desminado.
Intercambio de idiomas
El 22 de mayo se realizará un intercambio de idiomas “Dame Tu Lengua’s Day Lima” al estilo picnic en el parque Antonio Raimondi. Debido a la pandemia habrá un aforo limitado y por este motivo se debe reservar para ir al evento en este enlace.
El encuentro se realizará de 14 a 17 horas y para asistir es obligatorio llevar tapabocas y gel antibacterial.
Crea Mujer Crea: II Festival de las Artes
Ya comenzó el II Festival de las Artes Crea Mujer Crea, una nueva propuesta para celebrar la creatividad a través de la virtualidad. En este encuentro, que inició el 29 de abril y continuará hasta el 9 de mayo, se reunirán más de 30 artistas, entre pintoras, escultoras, cineastas, maestras de arte tradicional, diseñadoras de moda con identidad y gestoras culturales.
A lo largo de los días que dura la exposición, organizada por el Colectivo Trenzando Fuerzas, se llevarán a cabo varias actividades que se podrán seguir en línea y permitirán al visitante conocer de forma didáctica el trabajo interdisciplinario de las artistas tanto en el arte textil (telar de pedal o bordado a mano, arpilleras), en la pintura con tintes naturales, pintura al óleo, escultura blanda, instalación, grabado digital y fotografía.Puedes participar del festival ingresando a este link.
Exposición “El fuego drag de Yma Súmac”
El Centro Cultural de España reabre su galería y presenta la muestra “El fuego drag de Yma Súmac”, serie de dibujos y audiovisuales en la que participan diez artistas peruanos, con el fin de reivindicar a Yma Súmac, la famosa soprano peruana.
La exposición abordará la vida y obra de la diva peruana desde el marco y concepto del arte drag. Para la muestra, fueron convocados 10 artistas a un trabajo de diálogo y creación en LA.MER (Laboratorio de Modos de Expresión y Representación) y se les propuso que cada uno trabaje sobre esta apropiación drag que se hace de la soprano en los Estados Unidos.
El resultado de las obras sobre Yma Súmac en el arte, la industria y la moda se puede ver en el frontis y los jardines del C. C. de España (calle Natalio Sánchez 181, Urb. Santa Beatriz).
Festival “París no se acaba nunca”
Llega la segunda edición del Festival “París no se acaba nunca” en versión virtual y gratuita. El evento que da lugar a las literaturas hispanoamericanas creadas en la capital francesa, se realizará del 3 al 9 de mayo.
El programa consta de 30 participantes de excelencia del mundo literario de 12 países diferentes y aborda diversas reflexiones que van desde la literatura hasta diversas temáticas como el feminismo o la ecología, la poesía y la traducción, entre otros.
Algunos de los autores y autoras que participarán del festival son Ida Vitale, Sergio Ramírez, Giller Lipovetsky, Héctor Abad, además de grandes figuras de otras artes como el cineasta Fernando Trueba y el cantautor Pablo Milanés, entre otros.
El festival estará dirigido por Gonzalo Vázquez y con la dirección artística de la poeta Yolanda Castaño y está organizado por la asociación DALIA, asociación dedicada a la promoción de las lenguas y las culturas iberoamericanas en Francia.
Mira el programa completo y obtén los enlaces para participar del festival en https://www.parisnefinitjamais.fr/
¿Te gustaron estas propuestas? No dudes en dar una vuelta por hellomoto para encontrar tips sobre fotografía, gaming y mucho entretenimiento más.
Tags In
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias