Disfruta junio con estas actividades culturales
Con la llegada de un nuevo mes, es la oportunidad ideal para encontrar nuevas opciones y oportunidades para disfrutar de tu tiempo libre. Desde hellomoto te traemos una selección de actividades geniales para que aproveches al máximo tus ratos de ocio: festivales de cine, música en vivo, exposiciones y más son algunas de las opciones que tendrán lugar el mes de junio.
Ya sea dentro o fuera de casa, para disfrutar en solitario o con amigos, seguro podrás encontrar más de una actividad interesante en nuestra agenda cultural del mes. No te pierdas nada y apúntate a las opciones que mejor se adecúen con tus gustos o explora nuevas propuestas. Entérate las mejores actividades en la siguiente nota hecha especialmente para ti.
Exposición “Retratos de pandemia”
El artista plástico Miguel Lescano presenta “Retratos de pandemia”, exposición individual que se inaugura el 1 de junio en la galería Punto de Arte en Miraflores.
La muestra está integrada por una serie de obras realizadas por Lescano desde el inicio de la cuarentena: retratos expresionistas de pinceladas sueltas, elaborados sobre partituras antiguas, mapas y planos de viajes pasados.
La exposición estará disponible todo el mes de junio, de lunes a sábado de 10 am a 7 pm, en la galería Punto de Arte en Miraflores.
XII Festival de cine Al Este
Hasta el 18 de junio, y de forma totalmente virtual, el Festival Al Este realizará su XII edición, que presenta los filmes más destacados de Europa Central y Oriental, Sudamérica y Asia.
Esta XII Edición de 2021 estará enfocada en la temática de la mujer, delante y detrás de cámaras desde distintas perspectivas y manifestaciones; así como desde la liberación política, social y sexual.
Los títulos del festival podrán verse por la plataforma elekran.com.
Teatro online: “Las sombras de al lado”
El Club de Teatro de Lima presenta «Las sombras de al lado», una obra que cuenta las historias de nueve personajes cuyas vidas se ven influenciadas por el encierro, el miedo y la presencia de un sentimiento en común en torno a la pandemia.
La obra, dirigida y escrita por Paco Caparó, se transmitirá por Zoom los días sábado 12 y domingo 13 de junio a las 8 pm. Entrada general: 10 soles. Puedes sacar tu entrada contactando aquí.
XI Encuentro Internacional de Narración Oral Puro Cuento 2021
Del 14 al 26 de junio narradores de Costa Rica, Polonia, Brasil, Cuba, México y Perú se unen a la fiesta de la palabra en el XI Encuentro Internacional de Narración Oral Puro Cuento 2021 de forma virtual y gratuita.
La Agrupación Cultural Tiempo de Cuentos ha transformado el clásico Puro Cuento a una edición virtual, y contará con la presencia virtual de Aldo Méndez (Cuba), Aneta Cruz-Kaciak (Polonia), Rodolfo González (Costa Rica), Os Tapetes contadores de historias (Brasil-Perú) y Norma Torres (México).
El encuentro se transmitirá a través del Facebook de Puro Cuento y de manera simultánea en los perfiles de Facebook del Centro Cultural CAFAE-SE y el Centro Cultural de España. Para inscribirte a los talleres de narración gratuitos puedes ingresar a su página web.
Encuentro digital de Activismo LGBTIQ en Iberoamérica
Durante los meses de junio y julio se llevará adelante la segunda edición de Armarios abiertos: activismo LGBTIQ en Iberoamérica.
El evento, organizado por la Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española, contará diversas actividades: entrevistas a personalidades comprometidas con la comunidad LGBTIQ+; mesas de diálogos con enfoque interseccional; así como actividades formativas, de cine, teatro y música.
Puedes acceder a toda la programación haciendo click aquí.
Concierto en vivo Cosmovisión Perú
El próximo 3 de junio llega “Cosmovisión Perú”, un concierto en línea que nos invita a un intenso y fascinante viaje por la cultura peruana integrando los estilos musicales con lo cosmopolita y universal.
En esta oportunidad, el artista invitado es José Luis Madueño, músico peruano, que con sus composiciones y producciones, ha llevado a la tradición peruana hacia nuevas dimensiones, teniendo importantes críticas en publicaciones internacionales como Jazztimes, Jazziz y Latin Beat.Puedes ver el concierto en línea el próximo 3 de junio a las 18:30 a través de la página de Facebook del Centro de las Artes de la Universidad Católica de UCSP.
Tags In
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias