Disfrutar eventos culturales desde nuestros hogares es posible gracias a la variedad de propuestas disponibles de manera digital. 

Además de recomendarte películas y series de las distintas plataformas de streaming, en hellomoto te traemos algunas opciones de entretenimiento distintas para septiembre, que incluye desde exhibiciones fotográficas, hasta cursos gratuitos, conciertos y estrenos vía streaming.

Feria Internacional del libro de Lima (FIL LIMA 2020)

Debido a la pandemia, la FIL Lima 2020 se renovó con una versión completamente digital que se realizará hasta el 6 de septiembre. Así, los lectores podrán reunirse de manera virtual en el evento que se adaptó a la nueva normalidad y busca acercar la lectura a cada vez más peruanos.

Con la modalidad virtual, 107 expositores, entre editoriales, librerías y distribuidoras, pondrán a disposición de todo el público más de 100 mil títulos para todos los gustos y muchos descuentos. Si quieres conocer más ingresa aquí.

Homenaje a Chabuca a 100 años de su nacimiento

A partir del 2 de septiembre la Municipalidad de Lima celebra el aniversario de María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda, con una serie de conciertos, exposiciones, recitales y presentaciones de libros en homenaje a esta icónica artista opciones de manera online, virtual, desde casa.

Bajo el título “Chabuca eterna en esta Lima que te añora», la propuesta busca reafirmar las composiciones de la cantante como un símbolo de la identidad cultural peruana.

“Las expresiones culturales son motivo de unión entre los ciudadanos, pero también imprescindibles para hacer frente a un contexto como el que actualmente estamos viviendo”, expresaron los organizadores para invitar a todos los interesados a recordar y celebrar a Chabuca Granda en el 100° aniversario de su nacimiento. Mira todas las actividades aquí.

Estreno del corto “Alienación”

Hasta el 21 de septiembre estará disponible en Vimeo “Alienación” (2019), un cortometraje basado en el cuento del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro.

Esta adaptación, dirigida por Alex Fischman Cárdenas y protagonizada por Aníbal Lozano Herrera, fue seleccionada en Los Angeles Diversity Film Festival y se llevó el premio de diversidad en las artes, el mayor reconocimiento de ese evento. 

El film relata la historia de Roberto, un joven que luego de ser rechazado por la mujer de sus sueños debido a su color de piel, dejará de ser un peruano con tez oscura para transformarse en un rubio americano. Puedes ver el cortometraje aquí.

Filmoteca PUCP

La Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrecerá de manera gratuita diversas joyas de la cinematografía peruana y mundial a través de su plataforma CCPUCP en Casa. La programación, enfocada en el patrimonio audiovisual y cinematográfico, cuenta con películas como De carne somos” (1938) y “Yo perdí mi corazón en Lima” (1933). Mira más info aquí.

Exposición “Mujeres al encuentro de la historia»

El Centro Cultural Universidad del Pacífico inauguró su primera exposición virtual titulada “Mujeres al encuentro de la historia”, un proyecto ideado y curado por Karen Bernedo.

La muestra incluye archivos y documentos que dan cuenta de las primeras batallas por la igualdad de género que libraron las mujeres en el Perú entre finales del siglo XIX y durante el siglo XX.

Puedes ingresar a la galería virtual que recorre las luchas de las mujeres pioneras en incursionar en el ámbito público; intelectual, político, laboral y del feminismo a través de www.galeriaupvirtual.org.

Exposición fotográfica «Privado Público»

El fotógrafo peruano Ernesto Carozzo presenta su última muestra individual fotográfica con intervenciones en pintura acrílica. En estas obras realizadas durante esta dura y nueva coyuntura por la pandemia del coronavirus, el artista hace públicos detalles de su vida privada en este contexto.

La exposición se encuentra disponible de manera gratuita en la plataforma virtual ingresando en este link: Galería CCPUCP en Casa.

Imperdible Fest

Este viernes 4 de septiembre a partir de las 8 pm se llevará a cabo la última fecha de la segunda edición del “Imperdible Fest”, un recital vía streaming organizado y transmitido de manera gratuita por la cuenta de Instagram @imperdiblesculturales.

En esta oportunidad se presentarán el guitarrista y performer Catriel Nievas (8 p.m.); la banda peruana de dream rock Golden Cameleon (8:45 p.m.) y la cantautora peruana Nuria Saba (9:30 p.m.).

Mira la agenda completa aquí.

Curso online gratis de quechua

A partir del 3 de septiembre, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash del Ministerio de Cultura realizará el I Curso online gratuito de quechua.

El curso tendrá una duración de 4 meses y se dictará todos los jueves de 07:00 p.m. a 08:00 p.m. a través de el Facebook Live del organismo.

Las clases estarán a cargo del reconocido docente Orlando Reyes y serán compartidas en la red social de la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash.