Agenda cultural: descubre las mejores actividades de Octubre
Casi sin darnos cuenta, nos encontramos transitando los últimos meses del 2021. Pero con el comienzo de un nuevo mes, aparecen un sin fin de nuevas actividades que te permitirán vivir nuevas experiencias, transitar nuevas sensaciones y conocer un poco más del mundo que nos rodea.
En la agenda cultural de hellomoto de octubre podrás encontrar conversatorios, exposiciones, conciertos -entre otras actividades- y así disfrutar al máximo de tus ratos de ocio. Que tus semanas adquieran nuevas sensaciones y sean memorables solo depende de ti. Entérate de las mejores propuestas culturales para los próximos días o semanas en esta nota que pensamos especialmente para ti.
Café Concierto: Encanto de Jarana
Este martes 19 de octubre llega una nueva edición de Café Concierto en el Gran Teatro Nacional, en formato digital y presencial.
En esta oportunidad, habrá un espectáculo musical a cargo de Encanto de Jarana. Las entradas son totalmente gratuitas e irán por sorteo a través de las redes sociales del teatro una semana antes del evento. Además, podrás vivir el espectáculo a través del Facebook del GTN.
Exposición: Cómo te cura, cómo levanta, cómo florece
El Museo de Arte Contemporáneo de Lima presenta Cómo te cura, cómo levanta, cómo florece, una instalación de sonido del artista Louidgi Beltrame que registra los eventos audibles que se producen durante las ceremonias de sanación colectivas, conocidas como Mesas, dirigidas por el maestro curandero José Levis Picón.
La pieza sonora, que busca trasponer el espacio y tiempo del ritual a la exhibición, ha sido desarrollada especialmente para el MAC Lima y estará disponible hasta febrero de 2022.
La exposición toma su título de una de las frases cantadas por Picón durante el ritual. La pieza de sonido está compuesta por doce Mesas comprimidas en casi tres horas que reproducen el orden regular de la ceremonia.
Puedes adquirir tus entradas haciendo clic aquí.
Documental online y transmedia Pozos en el desierto
Pozos en el desierto es un documental transmedia de cuatro capítulos que expone cómo el modelo económico de la región Ica (zona desértica en la costa del Perú) está dejando sin acceso al agua a miles de personas y afecta la economía de centenares de agricultores que basan su sustento en la pequeña agricultura.
El documental contiene más de 80 piezas, entre audiovisual, ilustraciones, infografías, exposiciones fotográficas, línea de tiempo, documentales por capítulos, otros. Asimismo, cuenta con un mapa interactivo con entrevistas y testimonios de las poblaciones afectadas por la escasez del agua y testimonios de los trabajadores de la agroindustria.
Puedes ver el documental y más contenidos clickeando aquí.
Exposición abierta al público: “¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia! Las plazas de la proclama en Lima, 1821”
Este mes de octubre puedes visitar los centros culturales del Club Zonal Cápac Yupanqui y Santa Rosa para ver la exposición que narra el recorrido que realizó el general don José de San Martín por cuatro plazas de la ciudad de Lima para proclamar nuestra Independencia.
Además, la exposición invita a explorar otras temáticas vinculadas con este tema que permiten reflexionar sobre este recuento histórico. Puedes reservar tu visita haciendo click aquí.
Tags In
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias