Día de la Mujer | Cómo acortar la brecha
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día en el que se conmemora la lucha por la igualdad, la participación y empoderamiento de la mujer en la sociedad.
Es importante reconocer el trabajo que vienen realizando grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres en general para acabar con los abusos, violencia de género y desigualdades en todas sus formas. Un objetivo que no debe olvidarse es conocer más sobre las necesidades actuales para así actuar de manera eficaz a través de acciones.
Aquí vienen dos preguntas importantes:
¿Qué debemos hacer para acortar la brecha?
Esto es simple y es tarea de todos: informarnos y actuar. Existe una brecha inmensa que todos debemos aportar para que sea cada vez menor. Hay que informarnos, averiguar sobre lo que hace tu trabajo, tu distrito, los movimientos que existan o las ONGs para tomar conciencia y, sobre todo, tomar acción.
¿Cómo ser parte de la solución y no del problema?
Ser parte de la solución es tarea de todos. Si eres testigo de alguna situación en donde se evidencia algún abuso, es responsabilidad de todos detenerlo y educar a las personas para que esto no se repita. No actuar es ser cómplice.
Este es un buen punto de partida para aportar en la lucha por acortar la brecha y la diferencia que existe para lograr la igualdad de oportunidades, mayor acceso a recursos y reconocimiento de los derechos de las mujeres, con el objetivo de tener un mundo más equitativo.
Amplifica tu experiencia con la plataforma Ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias